Viña Arteche

Viña Arteche

Estos vinos están comercializados por MCM Ayala, especialistas en la selección de productos, ofreciéndole sólo producto de primera calidad y brindándole una exclusividad con la que sorprenderá a familiares, amigos y clientes. Si desea adquirir nuestro vino en cualquiera de sus variedades, póngase en contacto con nosotros en el teléfono 902 280 048.

 

Más información en: www.mcmayala.com

 

 

 

 

Graciano

Se trata de una variedad autóctona de la Rioja que ha estado en peligro de extinción. La bodega posee 2,5 hectáreas de este viñedo. Es el secreto mejor guardado de los reservas y grandes reservas riojanos, a los que combinado entre un 5 y un 15%, confiere una gran longevidad. Hasta finales del siglo XVIII, fue la variedad mayoritaria en la parte occidental de la Rioja Alavesa. Su comportamiento en el viñedo es muy productivo y deben realizarse un aclarado de racimos en verde. Es muy resistente a las enfermedades criptogámicas, gracias a la dureza de la piel de sus bayas. Su vendimia es tardía, hacia finales de octubre, cuando la insolación comienza a arrebatar el color anaranjado de sus pámpanos para dotarlos de tonalidades rojizas.

 

 

Vino de Autor

Suelo: Arcilloso-calcáreo, con muy poca materia orgánica. Orientación: Sur. Laderas con inclinación entre el 5 y 8 % (para favorecer una buena escorrentía). Los terrenos son abonados cada 3 años con estiércol de vaca, sin abonos minerales. El vino se cría así en una plantación casi ecológica, con abonos orgánicos y pocos tratamientos fitosanitarios. Realizamos su una vendimia tardía hacia finales de octubre.

 

 

Reserva

Se deposita en el ápice lingual con la calidez de su fruta madura, reflejando una equilibrada acidez que indica su vitalidad, mientras el centro de la lengua acoge la profunda mineralidad de los viejos viñedos, que sólo las grandes cosechas transmiten. Largo y persistente, la nota final del terciopelo confirma la buena prosapia de la excelente cosecha.

 

 

 

Joven

Su trazo en boca casi nos permite mascar las pieles de los hollejos, que nos comunican sus taninos suavizados por el equilibrio de la fruta en plena sazón. La raza de la variedad impone su criterio fresco y seco a la par. Tiene la justa acidez y suavidad para evitar las durezas tánicas del pecado de su juventud, dejando una estela final ligeramente amarga que indica su camino evolutivo. La suave extracción del color junto al descaro de su mocedad, nos permite tomarlo inusualmente fresco, si se desea, con 15º de temperatura.

 

 

Crianza

El vino se anuncia en boca suave y frío como la seda. El paso de boca deja las sensaciones amplias y carnosas, que entreveran la fruta del tempranillo con la secuencia amable y tostada del fino roble francés que lo ha criado.

Intenso y persistente en el trago final, la sensación se vuelve cálida y aterciopelada, atestiguando la finura de los mejores viñedos de Laguardia. Combínese con carnes rojas y blancas,asados castellanos y estofados.Las chuletillas de cordero asadas con sarmientos maridan con el tono álido del roble quemado de su crianza. A una temperatura aproximada de 16º-17º C.

 

 

 

 

 

Rosado

Acompaña entradas, ensaladas aliñadas con limón, arroces, pastas, fiambres y ligeras carnes blancas. Es ideal para los días cálidos, su temperatura de consumo está entre 8 ºC y 10 ºC aproximadamente.

 

 

 

 

 

 

Blanco

Fino emboque floral para anunciar el despliegue del vino en la boca que muestra una acidez frisante y refrescante que invita a llevar el vino por todo el recorrido bucal. Suave y ligero, extiende su finura por toda la boca, a la que trasciende dejando una evocación intensamente perfumada. El vino termina seco al final del paladar, para evocar en retronasal los aromas de monte bajo con peculiares notas de hinojo y unos elegantes tildes almendrados.

Aviso Legal

Bodegas Solar de Ayala, S.L.

info@solardeayala.com

Teléfono:

945 600 713